
Mesa 2
Mesa 2
Transformando la conectividad empática.
Mtro. Mauricio Solís Aragón
Si pudiéramos mirar y comprender los sentimientos del otro, los desafíos que enfrenta a diario, nos trataríamos con más gentileza, respeto y tolerancia.
La empatía es una competencia emocional necesaria y muy importante como Docente, ¿Cómo aprender a desarrollarla?, ¿Cómo poner en práctica la conectividad empática?
"El ser humano dispone de la facultad de compartir las emociones, es decir, tiene el don de la empatía" (Singer & Kraft, 2005). Manifiestan que en los últimos años se ha hecho referencia de la terminología de la empatía y su gran importancia en los diferentes espacios de la vida de las personas, pero muy pocos conocen la verdadera connotación y significado de esta palabra, por eso en el ámbito educativo es un elemento imprescindible para la experimentación y aprendizaje.
En la educación actual se requiere de elementos invisibles o intangibles para ser utilizados como recursos didácticos, tal es el caso de que la aplicación de la empatía surge como un componente poderoso para la comprensión y el éxito en el proceso educativo.
En el mundo inter-conectado de hoy, la empatía brinda a los estudiantes la herramienta que necesitan para llevar vidas significativas y productivas. Las habilidades para la vida necesarias para que cada persona desarrolle plenamente sus capacidades no sólo se aprenden en la familia o comunidad sino también en la escuela. (Unicef, 2019).
